Para el 66 por
ciento de la población, las actuales condiciones económicas son negativas, en
contraste con el 12 por ciento que la cree positiva. Separados por género, el
72,5 por ciento de las mujeres ve la situación económica como negativa,
mientras que en el caso de los hombres, el 59,2 por ciento piensa lo mismo.
La mayoría de
los dominicanos considera como negativa la actual situación económica general e
individual, de acuerdo a un estudio realizado por la encuestadora Gallup-Hoy.
El 66 por ciento de la población considera
negativas las condiciones actuales de la economía, y apenas un 12 por ciento
tiene una visión positiva en ese aspecto.
En términos
individuales, el 52 por ciento de los encuestados estima que su situación
económica no es favorable, en contraste con el 17 por ciento que la considera
positiva.
Las cifras no
han variado significativamente en los últimos cinco meses, comparados con los
resultados de una encuesta realizada por la misma firma en en agosto de 2014.
Rumbo del país El 47.5 por ciento de la
población considera que la República Dominicana va por mal camino, mientras el
35 por ciento cree que el país va por buen camino.
En otros datos,
para el 38,7 por ciento su situación económica estará mejor al término de la
actual gestión de Gobierno (mayo 2016), y el 35 por ciento cree que estará
peor.
En el mismo
contexto, el 36.5 por ciento de los entrevistados por Gallup-Hoy percibe que
para mayo de 2016 las condiciones económicas de su familia estarán mejor, un
28.8 por ciento estimas que seguirán igual, y para un 24.8 por ciento estarán
peor.
Percepción por género El 72,5 por ciento de
las mujeres, las que por lo regular manejan el presupuesto familiar en ese país
caribeño, ve la situación económica como negativa, mientras que en el caso de los
hombres, el 59,2 por ciento piensa lo mismo.
Por otra parte, en la región Norte, donde se
ubican los núcleos de producción agropecuaria y de zonas francas, el 70 por
ciento de los ciudadanos considera que la economía del país está mal.
Lo mismo estima el 67 por ciento de los
ciudadanos de la región Este, el 65 por ciento de la Zona Metropolitana y el 64
por ciento de la región Sur. Ficha técnica Este estudio fue realizado por la
firma Gallup República Dominicana para el periódico local Hoy.
El trabajo de campo se hizo del 24 al 27 de
enero de este año, y los cuestionarios se aplicaron a un segmento de la
población constituido por “ciudadanos mayores de edad”.
Se escogió una muestra de 1,200 personas, de
las regiones Metropolitana, Norte, Sur y Este.
Se escogió una muestra
estratificada en proporción a la edad, sexo, región, nivel socioeconómico,
barrios, y parajes rurales y urbanos. Tiene un margen de error de más o menos
un 2.8 por ciento con un nivel de confianza de un 95 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario