Esta es la consigna que han acuñado las organizaciones populares
de las comunidades de la Provincia Peravia
que este domingo 19 de abril preparan la gran marcha popular por los derechos
del pueblo.
Saludamos el gran despertar de de la lucha del pueblo de las
ultimas semanas, lo cual ha implicado importantes movilizaciones en diversas
comunidades, la ocupación de la hidroeléctrica Valdesia el domingo 12 de abril
y una intensa agitación popular para la gran marcha del pueblo.
Estas movilizaciones han obligado al gobierno anunciar la
asignación de 27 millones de dólares para la terminación del acueducto múltiple
provincial, la terminación de la Carretera
Peravia Valdesia. Ratificamos la marcha y auguramos una
multiplicación de la participación popular.
Las organizaciones resumen la problemática social provincial
diciendo que se cansaron de tantos abusos:
·
La crisis del agua sigue siendo
dramática, después de muchas luchas el presidente asigna 70 millones al INDRHI,
para obras urgentes a ejecutarse en 21 días, van mas de dos meses y Olgo
Fernández no ejecuta ni el 50% de los trabajos. Es el colmo del abuso, pues
sigue habiendo una discriminación contra la provincia en la distribución del
agua de la presa de Valdesia.
·
Se botan casi 5 mil millones de
pesos en un acueducto múltiple provincial que debió entrar en operaciones a
mediado del 2013, para luego abandonarlo.
·
Se le niega al pueblo de Bani
una circunvalación por la zona norte para tomar el dinero público para favorecer
multimillonarios privados.
·
Se anuncia la terminación de la
carretera Peravia Valdesia, siendo una burda mentira.
·
Destruyeron las cuencas
hidrográficas, acabaron con la agricultura del café, la cebolla, los vegetales,
frutales, también con la ganadería y
ahora le quieren dar el tiro de gracia a la producción de mangos y aguacates.
¿Y las visitas sorpresas, bien gracias?.
·
Se pretende abarrotar a Peravia
de Carbón y cenizas con un proyecto sobrevaluado en el que se robaran mas de 25
mil millones de pesos.
·
Bani, Nizao, Matanzas, Paya, La Monteria , Sombrero,
Canafistol, Santana, Carretón, Pizarrete y en general las comunidades de la Provincia Peravia
están abandonadas, todas las obras prometidas como la ciudad universitaria y
los muros de contención ni siquiera presupuestadas, autoridades entregadas al
lucro comercial y político, repartiendo fundas y degradantes dadivas a
costillas de la miseria del pueblo, completamente desentendidas de los problemas
sociales.
Estas son las razones que nos llevan a
reclamar este pliego de demandas:
1-
Terminación acueducto múltiple de la provincia y distribución justa de
las aguas de la Presa
de Valdesia.
2-
Construcción de la avenida circunvalación por la zona norte.
3-
Terminación carretera Peravia-Valdesia.
4-
Construcción de la ciudad
universitaria, los muros de contención
sobre el Rio Bani, Arroyo Guera, Puente Los Hierros y planta de tratamiento del sistema de
alcantarillado local.
5-
Rescate de la economía cafetalera, las cuencas hidrográficas y apoyo al
sector agropecuario de la provincia. ¿Dónde esta el dinero de la cebolla y el
café?
6-
Cambio del carbón mineral por gas natural en el proyecto termoeléctrico
Punta Catalina para minimizar los daños sobre la población y acabar con los
apagones.
7-
Solución conflictos del sistema educativo local y atención a los reclamos de las diferentes comunidades.
NO MÁS DISCRIMINACION PARA EL MUNICIPIO DE NIZAO.
8-
Rescate de la empresa Salinas de Puerto
Hermoso y atención a los reclamos de los
trabajadores.
9-
Fuera las granceras de los cauces de los Ríos y detener destrucción
recursos de las comunidades costeras.
10- Enfrentamiento serio de los problemas de la
carestía, la inseguridad ciudadana, corrupción e impunidad.
COORDINADORA DE LUCHA POPULAR
DE LA PROVINCIA
PERAVIA (CLPP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario