Unas 400 personas de la comunidad de Iguana ocupan presa Valdesia - conviterd

lunes, 13 de abril de 2015

Unas 400 personas de la comunidad de Iguana ocupan presa Valdesia



Fue sorpresivamente ocupada la presa de Valdesia por más de 400 activistas comunitarios en reclamo de las demandas de la provincia.



La acción de los comunitarios fue realizada al término de una masiva asamblea en la comunidad de guana.

De acuerdo a la información suministrada a  la acción relámpago tomó por sorpresa a la seguridad del complejo hidroeléctrico.


Por unas 4 horas la multitud ocupó las instalaciones de control de la hidroeléctrica sin ejercer violencia.


Aunque poco después se presentó un contingente militar de más de 50 efectivos, los mismos no pudieron hacer nada, porque los comunitarios se mantuvieron dentro de las unidades que operan la central hidroeléctrica y tenían bajo su control los operadores, que apenas eran dos militares.


Aunque se vivieron momentos de cierta tensión, los militares comprendieron que no podían hacer nada. Fue en esas circunstancias que se abrió una negociación con el responsable de la EGHEI, Demetrio Lluveres, y el General responsable de seguridad de las presas que bajó de Santo Domingo.


DEMANDAS DE LOS COMUNITARIOS


Entre las reivindicaciones demandadas están la terminación del acueducto múltiple de la provincia de Peravia y distribución justa de las aguas de la Presa de Valdesia, así como la construcción de la avenida circunvalación por la zona norte.


También, la terminación de la carretera Peravia-Valdesia; construcción de la ciudad universitaria y los muros de contención sobre el río Bani, Arroyo Guera, Puente Los Hierros y planta de tratamiento del sistema de alcantarillado local.


Asimismo exigen el rescate de la economía cafetalera, las cuencas hidrográficas y apoyo al sector agropecuario de la provincia; el cambio del carbón mineral por gas natural en el proyecto termoeléctrico Punta Catalina y acabar con los apagones.


Los comunitarios demandan la solución de los conflictos del sistema educativo local y atención a los reclamos de las diferentes comunidades y que termine la discriminación para el municipio de Nizao.


De igual forma reclaman el rescate de la empresa Salinas de Puerto Hermoso y atención a los reclamos de los trabajadores, y la salida de las granceras de los cauces de los ríos y detener la destrucción recursos de las comunidades costeras.


Por último plantearon de las autoridades el enfrentamiento de los problemas de la carestía, la inseguridad ciudadana, corrupción e impunidad de que disfrutan los funcionarios gubernamentales.


ACUERDOS.


Los comunitarios acordaron desocupar pacíficamente la empresa y este lunes habrá una reunión en Santo Domingo con los responsables de EGHEI, Ministerio de obras Pública, para hablar con el presidente de las demandas.


Los ocupantes de la presa en la zona de Iguana dijeron que el tema principal en la construcción de la carretera Peravia-Valdesia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario