En Jimani
La Red Jesuita con Migrantes (RJM),
integrada por instituciones jesuitas de Haití y RD que brindan servicios y
atención a los inmigrantes en toda la Isla, celebró aquí su reunión anual del 1
al 3 de junio .
Los
panelistas abordando como temas principales los marcos situacionales de Haití y
de República Dominicana, incluyendo las relaciones binacionales, los planes de
documentación y regularización y las deportaciones.
“Hacemos
nuestra la exhortación del Papa Francisco a los obispos dominicanos y nos
ponemos a disposición de las autoridades civiles de Haití y República
Dominicana para “alcanzar
soluciones solidarias a los problemas de quienes son privados de documentos o
se les niega sus derechos básicos. Asumimos el criterio apostólico
de que “es inexcusable no promover
iniciativas de fraternidad y paz entre ambas naciones”, expresó la RJM en una
declaración posterior a la reunión.
“Es
lamentable que en los últimos 5 meses se dejara sin efecto la decisión de
suspender las deportaciones, mientras se aplicara el PNRE, y que en cambio se
adoptara la aplicación de una Operación Escudo, caracterizada por la aplicación
de expulsiones colectivas en caliente, sin observar el debido proceso de ley ni
notificar a las autoridades consulares, como debe de hacerse”, manifestó.
Denunció
que “agentes de seguridad y militares dominicanos han estado haciendo
redadas y expulsiones colectivas sin observar el debido proceso de ley, lo que
pone en riesgo el impacto esperado del PNRE y la promesa del Presidente Danilo
Medina de respetar los derechos humanos de las personas vulnerables. También es
inexcusable que el gobierno haitiano no haya hecho una efectiva aplicación del
PIDHI, lo cual afecta la regularización de sus connacionales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario