Pero además, a su salida del cargo Pelegrín Castillo dejó cuentas por
pagar con proveedores, servicios básicos, seguros y otros, de 16,836,779.02 de
pesos, muchas de ellas carentes de los soportes necesarios para pedir
autorización de pago. Y esta suma ni siquiera es definitiva, ya que cada día
aparecen “nuevas demandas de pagos de bienes y servicios contratados
verbalmente sin contratos ni licitaciones”.
Esta nómina elenfatiásica, que todavía es preliminar porque no concluye
el saneamiento iniciado tras la partida de Castillo del cargo, suponía una
erogación mensual en salarios de 25,039,506 millones de pesos, incluyendo
3,046,000 millones de sueldos atrasados de abril al personal con contratos no
regularizados y 1,668,500 millón de tres contratos especiales con personal
extranjero. En nómina había 29 asesores, de los cuales tres recibían en pago
1,668,500 pesos por mes, lo que suponía un gasto anual de 20,022,000 millones.
La información fue ofrecida este jueves por la Dirección de Comunicación
del MEM, en respuesta a las múltiples solicitudes de información sometidas por
los medios de comunicación.
Tal manejo del presupuesto llevó a que en los cuatro primeros meses de
este año, es decir, de enero a abril, ya el MEM había consumido el 56.6% del
total de su presupuesto de remuneraciones y contrataciones para todo el año.
Esto implica que “de 180 millones había consumido 101.9 millones, contando con
un balance para los 8 meses restante de 66.9 millones”.
La manera en que se repartía esta carga salarial del MEM revela
una sobrecarga en el renglón “personal contratado regularizado”, como también
parece excesivo el de “personal contratado no regularizado” y el propio de
“personal militar”. El número de asalariados por categoría y lo devengado en
conjunto mensualmente aparece en esta tabla que acompaña el informe preliminar
del MEM
Personal Fijo
|
15
|
2,605,000.00
|
Personal Contratado
Regularizado
|
261
|
17,689,006.00
|
Personal Contratado no
Regularizado
|
60
|
3,046,000.00
|
Personal con Contratos
Especiales
|
3
|
1,668,500.00
|
Personal Militar
|
29
|
1,031,000.00
|
Totales
|
368
|
26,039,506.00
|
Aunque todavía modesto en resultados,
el saneamiento de la nómina emprendido por el nuevo titular del ministerio,
Tony Isa Conde, arroja una reducción 4,991,335 millones de pesosderivado
de la cancelación de personal supernumerario y la contratación del considerado
necesario.
Así, a los 15 empleados fijos fueron añadidos tres, aumentando el gasto
en este renglón en 194,327 pesos; el personal contratado regularizado
pasó de 261 personas a 204, con un ahorro en nómina de 4,253,173 pesos;
el personal contratado no regularizado pasó de 60 a 41 personas, y la
nómina se redujo en 280,000 pesos; el personal con contratos especiales se
redujo de tres a uno, con un ahorro en nómina de 1,078,500 pesos; y el personal
militar perdió a cuatro de sus integrantes, siendo ahora 25, lo que se traduce
en una disminución del gasto en salario de 133,000 pesos.
En opinión de la Dirección de Comunicaciones que suministra el informe,
“el ahorro generado por las acciones de normalización y racionalización de la
nómina del MEM para los próximos seis meses podría ascender a unos 29,948,010
de pesos”.
“Como se podrá concluir –a partir de los datos más arriba indicados- la
situación del Ministerio de Energía y Minas es altamente delicada, pero se
hacen todos los esfuerzos necesarios, en un proceso de ajuste y saneamiento,
para recuperar la estabilidad financiera y presupuestaria de la institución”,
concluye el informe preliminar del MEN.
Castillo renunció del cargo de ministro de Energía y Minas obedeciendo a
la decisión de la derechista Fuerza Nacional Progresista de abandonar el
gobierno y romper la alianza con el Partido de la Liberación Dominicana
disgustada con la reforma de la Constitución que viabiliza la repostulación del
presidente Danilo Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario