Miembros de una misión de paz de la
ONU se enfrascaron en transacciones sexuales con más de 225 mujeres haitianas
que dijeron que las necesitaron para conseguir objetos como alimentos y
medicinas.
Un documento de la Oficina de
Servicios de Supervisión Interna, obtenido por The Associated Press, examina
cómo lidian las operaciones de paz de la ONU, que tienen unas 125,000 personas
en algunas de las áreas más problemáticas del mundo, con el persistente
problema del abuso y la explotación sexual.
El informe, que se espera sea
publicado este mes, dice que existen aún numerosos retos una década después de
que un histórico reporte de la ONU hablase del asunto por primera vez.
Entre las conclusiones: Una tercera
parte de las alegaciones de abuso sexual involucraron a víctimas menores de 18
años. La asistencia a las víctimas es “seriamente deficiente”. La investigación
promedio de la Oficina, que dice da prioridad a casos que incluyen a menores o
violación, toma un año.
Y persiste una amplia confusión en el
terreno sobre explotación y actividad sexual consensual. Para demostrarlo, los
investigadores viajaron al país más pobre en el hemisferio occidental.
Hace un año, dice el reporte,
investigadores entrevistaron a 231 personas en Haití que dijeron haber tenido
relaciones sexuales transaccionales con personal de paz de la ONU. “Para
mujeres rurales, el hambre, la falta de albergue, de artículos para el cuidado
de sus bebés, medicinas y productos para el hogar son citados a menudo como la
‘necesidad determinante’’’, dice el reporte. Mujeres urbanas y suburbanas
recibieron “zapatos, celulares, laptops y perfume, además de dinero”.
El reporte de la oficina no dice el
período en que ocurrieron las “transacciones sexuales” en Haití. La misión de
paz fue autorizada en 2004 y para el final de marzo tenía más de 7,000 soldados
uniformados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario